(Clichy- Francia entre 1917-1920)
Fotografía del álbum familiar. Cedida por Eva Mª Muñoz Solana y familiares
Hijo de Luis Allende Alonso y de Basilisa Saiz Alonso, nació el 28/05/1898 en España (Arantiones- Cantabria). Sus primeros años de vida fueron un tanto difíciles y en su pre-adolescencia, su padre Luis lo envío con su hermano cura, Padre Matías. En desacuerdo con las enseñanzas de su tío, finalmente emigró a Francia en 1913. Primero estuvo en Lyon para trabajar en la fábrica de vidrio de Venissieux y luego en Clichy en otra fábrica de vidrio. Sus padres y hermanas se unirían a él en París en 1917. Una de las hermanas, Demetria, murió en 1920. Después de eso, sus padres y la hermana menor, regresaron a España.
A partir de ese momento, Luciano se unió al anarquismo y tendrá fuertes amistades con las tres importantes figuras francesas y españolas del movimiento.
A finales de la década de 1920, conoció su primera compañera Louise Lucie, POHU (nacida en Versalles en 1899) y se mudaron cerca de Toulon (Var).
Louise falleció el 02.07.1932 en un accidente en la estación de San Salvadour en Hyères, al intentar subirse al tren en marcha. Ella trabajaba en el hospital de la ciudad.
Después del accidente Luciano cambió de residencia y lo hizo justo antes de la redada que hubo en su domicilio. Allí la gendarmería encontró propaganda y documentos, así como cartas entre franceses y españoles afines al movimiento.
En 1935, Louise y Luciano estaban registrados en un listado de anarquistas en el departamento de Var.
Fue en ese mismo año que Luciano conoció a “Mariette” (Marie Joséphine, Bornat, nacida en Vizille-Isère en 1898), también reconocida como anarquista. Vivieron juntos en Toulon.
En 1936, Luciano responde a la llamada a la lucha en Barcelona (España). Lo hará junto a Durruti y Ascaso entre las tropas republicanas y apoyando a la C .N.T.
Después de la Retirada, y pasar a Francia en los primeros días del mes febrero de 1939, fue internado en el Campamento Argelès-sur-Mer de donde escapó.
El 29 de septiembre de 1939, lo trasladaron al campamento Bois-Brûlé cerca de Oucques. Su número allí fue el 1632.
Sin fecha exacta de su internamiento en Saint Cyprien, se unió a la 119ª Compañía de Trabajadores Extranjeros el 29.12.1939. Registro No. 345. El 26.06.1940 pasó al 37 ° CTE. En marzo de 1941, fue incorporado al 225 ° CTE estacionado en Bourget-du-Lac.Y de allí, al grupo 35º GTE / 5to en Voglans
En 1943, fue arrestado en un control de nacionalidad y enviado a Caserne de Monfort.
Apodado “TOTO” para la resistencia antifascista en Saboya, desde junio de 1942. Perteneció a los “Batallones de las Batallas de la Muerte” hasta su detención.
Arrestado por la Gestapo en Montmélian (Saboya) el 18.03.1944. Transferido a la Caserne Curial de Chambéry, pasó 10 días allí antes de ser enviado a París.
En abril de 1944, después de ser sometido a interrogatorios y torturas, pasó por el campo de Compiègne (número de matrícula 31262, en orden de llegada) y el 21.05.1944 salió en tren hacia el campo de concentración de Neuengamme en Alemania. A su llegada, el 24.05.1944 será registrado como prisionero número 31417
https://collections.arolsen-archives.org/en/search/person/3628548?s=31417&t=222864&p=1
Durante el tiempo de deportación estuvo en KZ Neuengamme y en los Kommandos de Schandelah, Fallersleben y Wöbbelin. En este último permaneció desde el 14.04.1945 al 02.05.1945.
Liberado por los paracaidistas estadounidenses el 02.05.1945. Según documentos del Comité Internacional de la Cruz Roja en Ginebra, fue clasificado como refugiado español.
Murió el 23 de enero de 1983 en Cannes. Las cenizas fueron esparcidas en el jardín de su amigo Paul Ferrare en Le Golfe-Juan.
Su esposa le sobrevivió 3 años. “Mariette” murió el 19.05.1986 en Le Rouret, en la Residencia “Lou Casteou”.
Homenaje a Luciano Allende Saiz en Valderredible.
Biografía publicada por el profesor, historiador y escritor José Manuel Puente Fernández.
Autor de “Cántabros en los campos de exterminio nazis (1940-1945). Resistencia y deportación” – Editorial Librucos
Autor de “El exilio resistente. Cántabros en la Resistencia y la Francia Libre (1940-1945)” – Editorial Librucos
http://www.facebook.com/100009659832581/posts/1684839665181345/
Agradecimientos
Profesor, historiador y escritor Jesús Gutiérrez Flores (fallecido en 2017).
Véronique Olivares Salou.
Y a todos los trabajadores de las instituciones y organismos consultados:
Diócesis de Santander (Cantabria-España)
Service d’Etat civil de Cannes (06-Alpes Maritimes)
Service d’Etat civil de Versailles (Yvelines)
Service d’Etat civil d’Hyères (83-Var)
Service d’Etat civil de Vizille (Isère)
Service d’Etat civil de Le Rouret (06-Alpes Maritimes)
Portail Européen des Archives
Service historique de la Défense (SHD). Site Caen (Francia)
Service historique de la Défense(SHD). Site Vincennes (Francia)
Centre des Archives diplomatiques de la Courneuve (Francia)
Arolsen Archives. Bad Arolsen (Alemania)
https://www.kz-gedenkstaette-neuengamme.de/
http://www.gedenkstaetten.woebbelin.de
Archives départementales de Loir et Cher (41)
Archives départementales de l’Ardèche (07)
Archives départementales de Pyrénées Orientales (66)
Archives départementales du Var (83)
Archives départementales de Savoie (73)
United States Holocaust Memorial Museum
Fondation pour la Mémoire de la Déportation
ONAC-VG
OFPRA
Mémorial de l’internement et la déportation Camp de Royallieu-Compiègne
Dictionnaire des militants anarchistes:
https://maitron.fr/spip.php?article154248
notice ALLENDE Luciano [dit Toto] [Dictionnaire des anarchistes] par Rolf Dupuy, version mise en ligne le 20 avril 2014, dernière modification le 3 mai 2020.